MASAJE TIBETANO

Los médicos Tibetanos fueron probablemente los primeros en diseñar el concepto de Medicina Holística o Medicina Integral (Cuerpo, Mente, Alma y Ecosistema). En el siglo VII d.C. la Medicina Tibetana se desarrolló con la búsqueda y estudio de información de médicos de India, China, Nepal, Persia y Grecia. Yuthok Yanten Gompo, integró lo mejor de cada sistema terapéutico. El Masaje Tibetano es una combinación de técnicas de masaje hindú, del masaje de los luchadores Greco-árabes y de China, junto con las propias técnicas de la cultura autóctona Bon-Pe, creando un sistema original de Masaje Tibetano.

Existen tres tipos de masaje:

  1. -      Cabeza
  2. -      Digitopresión
  3. -      Masaje Energético

Beneficios del Masaje:

  • Previene enfermedades degenerativas o las detiene tales como Parkinson, Alzheimer, demencia senil, pérdidas de memoria.
  • Relaja el sistema nervioso y elimina el cansancio causado por tensión mental y agotamiento.
  • Aumenta las hormonas del crecimiento.
  • Aumenta la energía física y mental.
  • Mejora la calidad de los sentidos.
  • Ayuda a mejorar la concentración.
  • Rejuvenecimiento.
  • Evita los síntomas asociados al estrés.

Los tratamientos:

-   Cabeza = 30 minutos.

-   Cuerpo = 60 minutos.